¿Sabes lo que contamina una bolsa de plástico?

14.02.2019

Seguramente ya sabrás que el plástico contamina el planeta, ya que se acumula en cualquier rincón de este y tarda demasiado tiempo en empezar a degradarse, incluso algunos materiales plásticos pueden permanecer siglos casi intactos. Además, algunos como las bolsas de plástico dañan a la flora y la fauna de forma directa. Por ejemplo, la contaminación del agua por las bols as de plástico provoca que miles de peces y otros animales como cetáceos, tortugas y aves mueran. 

Nuestra mala cultura de usar y tirar ha provocado la producción masiva de estos productos, sin que terminemos de comprender que podemos alternativas para evitar el plástico y así no provocar terribles daños ambientales.

En promedio una persona utiliza 250 bolsas plásticas al año y su uso es de alrededor de 12 minutos, lo cual se transforma en 97,000 toneladas de residuos a nivel mundial. Para el proceso de elaboración de una bolsa intervienen muchos factores contaminantes como petróleo para mezclar y solidificar, esto se convierte en lo que se conoce como polietileno. Asimismo, las bolsas serigrafiadas pueden contener residuos metálicos tóxicos.

El impacto ambiental que se genera en el planeta alcanza los mil años, tiempo que tarda una sola bolsa para desintegrarse por completo, esto representa un terrible problema para el planeta, puesto que no nos alcanzarían los años para destruir las 97 mil toneladas de residuos que se producen cada año.

¿Por qué no utilizar bolsas plásticas?

  • Tardan entre 200 a 1,000 años para desintegrarse.
  • Son fabricadas a base de petróleo, el cual no es renovable, es costoso y escaso en el mundo.
  • La tinta que se utiliza para impresiones es tóxica.
  • El reciclaje es muy costoso, cuesta 100 veces más reciclarlas que producirlas.
  • Gran cantidad de las bolsas de plástico termina en el mar o quemadas, inclusive se han encontrado muchas de ellas en las aguas lejanas del ártico.
  • La contaminación producida para su producción o incineración es muy alta.
  • Su dispersión por todo el planeta causa muertes para muchas especies de animales acuáticos y terrestres. Los más afectados regularmente son las tortugas, cachalotes o delfines porque son confundidas con medusas y calamares que consumen.

Algunos países europeos han tomado la decisión de hacer cambios importantes para reducir el impacto ambiental y cambiar la cultura de la población, pero cambiar la cultura de la población en todo el mundo es un poco difícil, aún más para los países subdesarrollados quienes aún no han alcanzado a comprender el impacto negativo de ello en el medio ambiente, muchas organizaciones ecológicas han iniciado importantes campañas de concienciación para educar a la población, sin embargo no es una tarea fácil.

Pero... qué puedo hacer para reducir el uso de bolsas de plástico.

Puede que conociendo este problema, ahora te preguntes qué puedes hacer tú al respecto. Estas son solo algunas ideas:

  • Usa bolsas de tela, cestos de mimbre y materiales similares para sustituir las bolsas de la compra y para almacenar cosas en casa.
  • Si compras pocas cosas evita usar bolsas, a no ser que llevas tu propia bolsa de la compra.
  • Reutiliza las bolsas con ideas originales para tu hogar, por ejemplo crea cestas.
  • Recicla las bolsas correctamente en el contenedor de plástico, el de color amarillo.
  • Si ves bolsas de plástico por el suelo o en el agua, recógelas y tíralas al contenedor correcto.
  • Ayuda a concienciar a los demás de este problema y de cómo ayudar a rectificarlo, sobre todo a los más pequeños.
  • Para casos en que estamos más acostumbrados o pensamos que e necesario, como por ejemplo recoger las heces de nuestra mascota, o almacenar la basura para que la recolecte el camión, se pueden usar bolsas biodebradables, a base de materiales naturales.

Tal ves si son algo mas caras que las tradicionales, pero el costo que paga el planeta es mucho mayor, demosle una oportunidad de sanar a nuestra naturaleza. 

Recuerda  salvar el planeta y el cuidado del medio ambiente

es responsabilidad de todos.

Si te interesa cambiar tus hábitos ponemos a tu disposicón bolsas 100% biodegradables, estas se reintegran con la naturaleza sin dañarla a través de una descomposición por micro-organismos ya que están fabricados a partir de Fécula de maíz.

Su periodo de Biodegradación apróximadamente de 90 a 120 días.

Tíenda en línea:

VIA NATURA MX 
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar